Seleccionar página
SAAT, el proyecto liderado por CT que apuesta por una fabricación de aeroestructuras digital, limpia y eficiente.

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, lidera el proyecto SAAT, una iniciativa que marca un paso decisivo hacia el futuro de la fabricación aeronáutica. Su objetivo principal es avanzar en la implementación a gran escala de la soldadura de termoplásticos de altas prestaciones mediante ultrasonidos, una tecnología clave para lograr una producción más competitiva, eficiente y sostenible.

Con SAAT, se busca desarrollar soluciones que hagan posible obtener soldaduras de alta calidad en estructuras aeronáuticas, garantizando procesos robustos, flexibles y adaptables a las exigencias de la industria.

Objetivos del proyecto SAAT
El proyecto persigue una serie de metas estratégicas orientadas a la excelencia tecnológica:

  • Desarrollar modelos termo-mecánicos de simulación avanzada para optimizar el proceso de soldadura por ultrasonidos.
  • Diseñar estrategias para uniones termoplásticas soldadas bajo la metodología Model-Based System Engineering (MBSE).
  • Crear un cabezal de soldadura optimizado y monitorizado, que integre sensores y un sistema de control.
  • Desarrollar un sistema de inspección no destructiva basado en vibrotermografía, capaz de evaluar in situ la calidad de cada unión.

Un consorcio estratégico para impulsar la innovación aeronáutica
El consorcio SAAT abarca toda la cadena de valor, desde el desarrollo tecnológico hasta la validación final por parte del usuario. Está integrado por cuatro empresas clave que combinan conocimiento, innovación y experiencia industrial. CT actúa como líder del consorcio, aportando su experiencia en ingeniería avanzada y gestión de proyectos. SOFITEC participa como fabricante de aeroestructuras, mientras que MECASONIC contribuye con su especialización en equipos de soldadura por ultrasonidos. Por su parte, SYSPRO aporta su conocimiento en soluciones de automatización y digitalización. Además, participa como entidad subcontratada AIMEN, un centro tecnológico de referencia en procesado, digitalización y automatización de materiales compuestos.

CT lidera la digitalización y simulación avanzada del proceso de soldadura
Dentro del proyecto, CT lidera el desarrollo de herramientas digitales y simulaciones avanzadas, aplicando la metodología MBSE para definir uniones termoplásticas en piezas estructurales y optimizar los procesos de soldadura ultrasónica. Esta labor permite acelerar la innovación y garantizar la fiabilidad de cada solución implementada.

Los resultados del proyecto, que incluyen nuevos métodos de ingeniería y simulación, un cabezal de soldadura flexible, herramientas de apoyo a la decisión y un sistema avanzado de inspección, se validarán mediante un demostrador final. Estas capacidades técnicas representan un avance fundamental para el diseño y fabricación del avión de nueva generación, con cero emisiones y altas tasas de producción.

Un paso más hacia la aviación sostenible
Con SAAT, CT refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, impulsando tecnologías que transforman la industria aeronáutica. Gracias a su experiencia en ingeniería digital, simulación avanzada y metodologías MBSE, CT Ingenieros continúa liderando el desarrollo de soluciones que acercan el futuro de la aviación sostenible.

Título proyecto (ES): Proceso de soldadura avanzada para la fabricación de aeroestructuras de composite termoplástico.
Título proyecto (ENG): Advanced welding process for manufacturing thermoplastic composite aerostructures
Acrónimo: SAAT
Proyecto: EXP – 00171201 / MIG-20241007
Duración: de 03/09/2024 a 31/12/2025