Seleccionar página
CT Ingenieros impulsa la conducción remota de vehículos con el proyecto Remote Driver

Remote Driver es un proyecto de I+D cuyo objetivo es desarrollar una solución tecnológica pionera que permita la conducción remota de vehículos en entornos reales, abriendo nuevas posibilidades para el transporte especializado en entornos urbanos. Para lograrlo, el proyecto se centra en la investigación y desarrollo de tecnologías de visión por ordenador, codificación de vídeo ultrarrápida y comunicaciones 5G.

Iniciado en 2023 y con finalización prevista para principios de 2026, el proyecto se orienta a llevar esta tecnología al terreno práctico, validándola en escenarios operativos concretos. Se prevé su aplicación directa en sectores como la logística, el transporte de personas o el reparto urbano de última milla.

La tecnología desarrollada permitirá que todos los controles del vehículo se gestionen en tiempo real desde un puesto de conducción réplica del real y un centro de operaciones omnisciente se ocupa de gestionar una flota de vehículos asignándoles rutas y conductores. Un operador humano siempre conduce el vehículo de forma remota. Este modelo permite cambiar rápidamente a un conductor de un vehículo a otro en cuestión de segundos (conectándose o desconectándose a voluntad), lo que multiplica la productividad y aporta una gran flexibilidad en la gestión de flotas. 

Remote Driver forma parte de un consorcio compuesto por Nokia, CTAG, Brainstorm, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y CT Ingenieros.
En este marco, CT Ingenieros desempeña un papel clave desarrollando áreas estratégicas del sistema, como:

  • Integración del sistema de decodificación en el centro de control, junto con la aplicación utilizada por el operador para la conducción remota. Participación activa en tareas de control remoto y comunicaciones entre el vehículo y el centro de mando.
  • Análisis detallado de requisitos y diseño completo del sistema, definiendo qué debe hacer, cómo debe comportarse y bajo qué condiciones debe operar.
  • Ingeniería de sistemas y procesamiento de datos, para garantizar una operación robusta y eficiente.
  • Desarrollo de simuladores virtuales, tanto básicos como avanzados, para pruebas en entornos controlados que permitan validar funcionalidades sin riesgos operativos.
  • Procesamiento local de datos y conectividad embarcada, asegurando la comunicación continua entre vehículo y centro de control.
  • Definición de escenarios remotos y flujos operativos entre cliente y sistema remoto, junto con análisis prospectivos sobre la aplicación de la tecnología.

     Este proyecto refleja la apuesta continua de CT Ingenieros por soluciones tecnológicas punteras que optimicen procesos, respondan a las nuevas demandas de movilidad y contribuyan a construir redes de transporte más eficientes, conectadas y orientadas a mejorar la operativa diaria de las personas y empresas que dependen de ellas.