CT, en colaboración con Airbus Defence & Space y otros socios clave de la industria, lanza el proyecto CETACEO, un ambicioso programa que busca revolucionar la aviación mediante el desarrollo de aeronaves de transporte con emisiones netas cero. Este proyecto no solo aborda los retos medioambientales actuales, sino que también sitúa a la industria a la vanguardia de la tecnología sostenible.
El principal objetivo de CETACEO es aplicar conocimientos y técnicas avanzadas para diseñar y fabricar aeronaves con emisiones netas cero. Entre sus objetivos destacan:
- Automatizar el diseño y optimización de aerostructuras mediante Inteligencia Artificial.
- Mejorar materiales termoplásticos y sus procesos de fabricación para sistemas de propulsión más limpios.
- Reducir el peso de las aeronaves mediante optimización topológica y fabricación aditiva.
- Desarrollar y optimizar sistemas de intercambiadores de calor con modelos de fabricación aditiva y simulaciones CFD.
- Impulsar la eficiencia y sostenibilidad en todos los procesos.
El proyecto se centra en la optimización aerodinámica y estructural, buscando mejorar la eficiencia de las operaciones aéreas y reducir su impacto ambiental. Gracias a la integración de inteligencia artificial, nuevos materiales y tecnologías como la impresión 3D, CT y sus socios establecen un nuevo estándar en la fabricación de aeronaves.
Una colaboración estratégica
Airbus Defence & Space lidera CETACEO, con CT como uno de los principales colaboradores. Compañías como CESA, AERTEC, FAGOR y KEROX completan este consorcio, uniendo esfuerzos para superar los desafíos tecnológicos de la transición hacia aeronaves de emisiones netas cero. El proyecto refuerza el compromiso de CT con la innovación y la sostenibilidad, y demuestra cómo la colaboración intersectorial puede impulsar avances significativos en la tecnología aeronáutica.


