Seleccionar página
La puesta a flote del submarino S-82, un nuevo logro de la ingeniería naval española con el sello de CT Ingenieros.
9 de octubre de 2025

El pasado viernes 3 de octubre, Cartagena fue testigo de un hito para la ingeniería naval española: la Armada Española y Navantia culminaron la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segunda unidad de la seria S-80. El programa, diseñado y construido íntegramente en España avanza hacia su fase final prevista a la Armada en otoño de 2026 y plena operatividad a mediados de 2027.

Desde CT Ingenieros llevamos más de diez años trabajando en este programa junto a Navantia, aportando nuestra experiencia en ingeniería, integración física, gestión de la producción, logística, calidad y apoyo al ciclo de vida del buque. La compañía ha trabajado en la definición de estructuras, sistemas de ventilación, tuberías, cableado eléctrico y en la creación de modelos 3D y planos de fabricación. Además, contribuimos en la planificación y seguimiento de los procesos productivos, la coordinación de proveedores y la preparación del soporte logístico que garantizará la operatividad y el mantenimiento del submarino durante toda su vida útil.

El S-82 Narciso Monturiol forma parte de una nueva generación de submarinos concebidos para operar tanto en misiones litorales como oceánicas.

 A partir del S-83, la serie incorporará el sistema AIP (Air Independent Propulsion), una tecnología que permite generar energía a cualquier profundidad sin necesidad de salir a superficie para obtener oxígeno. Lo que hace especialmente innovador este sistema es que, a diferencia de otros desarrollos internacionales que almacenan hidrógeno y oxígeno, el AIP español produce el hidrógeno a bordo, evitando así los riesgos y desafíos asociados al almacenamiento de estos gases.

Gracias a este avance, los submarinos podrán permanecer sumergidos entre dos y tres semanas según el perfil de la misión, frente a los aproximadamente 1,5 días de los submarinos convencionales que deben emerger para recargar baterías.

Para CT, formar parte de este programa es un motivo de orgullo. No solo ha supuesto un desafío técnico de primer nivel, sino también una oportunidad para reforzar las capacidades tecnológicas e industriales de España en el ámbito naval. Con más de 38 años de trayectoria y 25 años de colaboración con Navantia, seguimos comprometidos con la innovación y con el desarrollo de soluciones que hagan posible un progreso tecnológico más eficiente y competitivo, impulsando el futuro de la ingeniería naval española.

Si quieres concoer mas detalles sobre la seirS-80, no te pierdas nuestro podcast.