El mes pasado, el consorcio PADA1 organizó dos Revisiones de Diseño Preliminar (PDR), una para el microlanzador Orbital Baguette One y otra para el lanzador suborbital Baguette One, así como sus respectivos sistemas de lanzamiento. Estos hitos representan pasos críticos para el proyecto PADA1: son la culminación de meses de trabajo de HyPrSpace, junto con Telespazio France, CT Engineering Group y SpaceDreamS como proveedor principal.
El Proyecto de Desarrollo Ágil de Acceso al Espacio #1 – PADA1 es un consorcio liderado por HyPrSpace como coordinador, en colaboración con CT Engineering Group y Telespazio France. Este proyecto tiene como objetivo completar el diseño detallado de su cohete OB-1 y realizar el primer vuelo de Baguette One, su cohete suborbital de demostración que muestra la innovadora tecnología de propulsión híbrida desarrollada por HyPrSpace.
La validación por parte de los miembros de la revisión supone un gran éxito y permite al consorcio PADA1 entrar en la Fase de Diseño Crítico, que conducirá a la Revisión de Diseño Crítico de Baguette One, y más tarde de Orbital Baguette One.
Sobre HyPrSpace: Fundada en 2019 por un equipo de ingenieros apasionados por el espacio, HyPrSpace destaca por su revolucionario método de propulsión híbrida patentado, que combina las ventajas de los propelentes sólidos y líquidos. Esta importante innovación rompe una barrera tecnológica de más de 50 años, proporcionando una solución de propulsión simple, fiable y eficiente, al mismo tiempo que reduce la huella ambiental y el coste de los lanzamientos espaciales. La credibilidad y eficacia de esta tecnología han sido validadas por DGA y ONERA.
Con un fuerte apoyo de instituciones como CNES, ESA, DGA, la región de Nueva Aquitania y el programa France 2030 desde la primera convocatoria de microlanzadores en 2022, HyPrSpace se está posicionando como un actor clave en la innovación espacial en Francia y Europa.
Sobre Telespazio France: Con sede en Toulouse, Burdeos, París y Kourou, Telespazio France es una filial del grupo Telespazio, una joint venture formada por Leonardo (67%) y Thales (33%). Es un actor clave en operaciones relacionadas con infraestructuras espaciales y servicios de valor añadido de satélites. Con más de 30 años de experiencia y casi 500 empleados, esta filial francesa del grupo internacional cubre todas las áreas esenciales del espacio, incluyendo telecomunicaciones, observación de la Tierra y navegación.
Con más de 150 personas en el Centro Espacial de la Guayana, Telespazio France es también el principal socio industrial de la base de Kourou y asegura el mantenimiento diario y la operación de las instalaciones terrestres.
Sobre CT Engineering Group: CT es una empresa de ingeniería líder en todo el ciclo de vida del producto. Durante más de 37 años, nuestra misión ha sido ofrecer servicios innovadores y soluciones tecnológicas que ayuden a nuestros clientes a ser más eficaces y competitivos. Hoy, el éxito de CT está impulsado por más de 2.000 ingenieros en siete países, proporcionando soporte experto integral a clientes líderes en los sectores aeronáutico, espacial, naval, automovilístico, ferroviario, energético e industrial.
Sobre SpaceDreamS: SpaceDreamS, un spin-off del CNES fundado en 2021, se especializa en la arquitectura de instalaciones terrestres para lanzamientos espaciales. En particular, está desarrollando NuPad, una solución de plataforma de lanzamiento de nueva generación, interoperable, móvil, compatible con múltiples lanzadores y varios emplazamientos.
Compuesto por “cajas” estandarizadas y su gemelo digital, este sistema cumple con los requisitos del sector en términos de disponibilidad, rapidez de implementación y optimización de costes, todo con un impacto ambiental reducido. Como “todo lo que vuela empieza en tierra”, SpaceDreamS trabaja junto a instituciones, lanzadores y puertos espaciales para facilitar el acceso al espacio.