En el marco de la jornada “Del reto al liderazgo femenino en la ingeniería”, CT reúne a voces del ámbito aeroespacial, naval y tecnológico para compartir decisiones vocacionales, desafíos de inicio de carrera y logros profesionales. Este evento ha sido organizado junto a EVA (Ellas Vuelan Alto) asociación que impulsa la visibilidad y el liderazgo de las mujeres en el sector aeroespacial, y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), entidad que impulsa la innovación y asesora a empresas en el diseño de sus estrategias de I+D+i y que cuenta con un Plan de Igualdad —con más del 62% de mujeres en su plantilla— como eje de su compromiso social.
Este foro sirve como plataforma para anunciar ConneCTing Women 26–29, la nueva etapa del programa de CT para impulsar el liderazgo femenino en la ingeniería. En CT Ingenieros apostamos por el talento que impulsa el cambio, por la innovación que surge de la diversidad y por una ingeniería en la que todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial.
ConneCTing Women 26–29 nace con un propósito claro: fomentar el liderazgo femenino y su visibilidad en la ingeniería, impulsando en CT una cultura basada en la igualdad, la innovación y el desarrollo profesional. El plan se articula sobre tres palancas ya contrastadas: cooperación interna (redes de apoyo, mentorización y oportunidades de visibilidad), colaboración con Ellas Vuelan Alto y alianzas con otras organizaciones (clientes, entidades educativas y asociaciones) para acercar la ingeniería a nuevas vocaciones y consolidar una cantera STEM diversa.
La edición anterior deja resultados medibles que elevan el listón: la primera edición del Programa de Mentorización, con 10 parejas y seis meses de trabajo, ha fortalecido competencias técnicas, de gestión y liderazgo, además de la visión de futuro de las participantes. Sobre esta base, ConneCTing Women 26–29 fija tres objetivos estratégicos: reforzar la visibilidad y el posicionamiento de nuestras ingenieras en foros y proyectos tractores, intensificar la colaboración con EVA mediante un calendario anual de iniciativas conjuntas y consolidar una red de liderazgo femenino con mentoras y embajadoras presentes en todas las áreas de negocio.
“ConneCTing Women 26–29 pone foco y ritmo a algo que ya está en nuestro ADN: convertir el talento diverso en mejores soluciones de ingeniería”, afirma Cristina Maroto, directora del programa. “El siguiente paso es claro: más visibilidad, más alianzas y una red sólida de mentoras que abra camino a las próximas generaciones”, añade.
Como parte de esta red, CT nombra a Stella Moral Salguero, Virginia Sánchez Flores y Elisa Grande García como embajadoras del programa, con la misión de impulsar la activación local del plan, conectar iniciativas con áreas de negocio y fortalecer la relación con universidades, clientes y asociaciones del ecosistema.
La jornada reúne hoy a profesionales de CT, Cristina Maroto Castellanos, (Site Manager & Directora de ConneCTing Women), y Almudena Casanova Díaz, (Outfitting Business Unit Manager) junto a Paloma Vega Lluch (CATEC), Paloma Barrera (Airbus) y Eva María Navarro Almoguera (Navantia), con la moderación de Silvia de los Santos (CTA).
El diálogo aborda la baja incorporación de alumnas a carreras STEM y la menor representación de mujeres en puestos de liderazgo técnico, analizando qué puede hacerse desde empresas, instituciones y entornos educativos para revertir esta tendencia y despertar nuevas vocaciones. En CT creemos que incorporar más mujeres a la ingeniería es clave para innovar, crecer y aportar perspectivas diversas. ConneCTing Women 26–29 acelera ese camino con acciones concretas y medibles, en alianza con EVA y con actores del sector.